top of page

SUEÑOS REALES DE CUERPOS POSIBLES
SINOPSIS
Inspirándonos en artistas con discapacidad a lo largo de la historia del flamenco, nace este trabajo de investigación coreográfica que revaloriza los cuerpos posibles en escena, y propone una reflexión sobre los cánones establecidos del arte. “Trata de una continua batalla transitando por distintas emociones hasta resolver conflictos que hacen que los dos personajes se empoderen y sean ellos mismos”. Es una propuesta arriesgada, valiente y transgresora. Con una estética atípica que rompe estereotipos, prejuicios y tópicos, resaltando la libertad creadora y la diversidad como valores fundamentales.
ELENCO ARTÍSTICO-CREATIVO
Dirección, texto y coreografía
JOSÉ GALÁN
Intérpretes
JOSÉ GALÁN
LOLA LÓPEZ
Música grabada y vídeo
JESÚS GARCÍA
Músicos
INMA LA CARBONERA
JUAN DE MAIRENA
JOSE MANUEL TUDELA
RUBÉN LEBANIEGOS
Diseño de iluminación
DIEGO COUSIDO
Producción
JOSÉ GALÁN
EL CORREO DEL GOLFO
SIN BARRERAS Y CON MUCHO ARTE. El espectáculo que llevaron a escena en la Universidad de la Sorbona de Abu Dhabi deja un reguero de emociones en Emiratos Árabes.
Mireia Juliá
21 octubre 2019
IDEAL
FLAMENCO SOBRE RUEDAS… de la Cía José Galán entusiasmó en el Teatro Alhambra con su baile inclusivo. El mensaje último que grita ella custodiando una jaula que, junto a las ruedas, es el único atrezzo de la obra, viene a decir que teniendo alas para qué se quieren los pies. Una emotiva fotografía culmina el espectáculo: ella sobre él con falda roja de cola, proyectan una sola figura donde Galán pone las piernas y Lola los brazos y el rostro empoderado. Durante la obra se llega a olvidar cualquier excepción y no se advierte diferencia entre quien baila de pie y quien no. Todo desprende natural belleza.
Jorge Fernández
2 abril 2019
PELLIZCO FLAMENCO
Lola López en silla de ruedas, quien sorprende por su gran talento para el baile y para la interpretación, resultando ser una extraordinaria bailaora y una excelente actriz. José Galán, además de un excelente bailaor y coreógrafo, hace una labor tan grande y tan noble que debiera contar con todo el apoyo de las instituciones públicas y privadas.
Víctor Ruiz de Morales
2 abril 2019
BOLETÍN ONCE ANDALUCÍA
BIENAL DE FLAMENCO DE LA ONCE… pusieron el broche de oro a la gala y sus pasos de baile no dejaron indiferente a nadie. El bailaor y coreógrafo sevillano José Galán, precursor del flamenco inclusivo, Premio Solidarios ONCE 2016, sumó un gran éxito de movilización como coreógrafo con el flashmob que abrió la pasada Bienal Flamenca de Sevilla. En Granada sumó el mismo éxito entre el público de la Bienal al que cautivó con su fuerza expresiva sobre las tablas del teatro Isabel la Católica.
noviembre 2018
DIARIO DE JAEN
EL FLAMENCO EN PRO DE LA INCLUSIÓN. El flamenco no se trata de perfección, sino de expresar emociones y vivencias
13 noviembre 2017
bottom of page